Artículos
25-04-2014
Periodista:Zenaida Da Costa
Fotógrafo: Prensa A. N.
Ver Informe de gestión Dip. Gladys Requena
La parlamentaria informó que en la reunión con el Ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito recibieron un espaldarazo, a favor de la pronta sanción de la Ley de Protección Integral a la Artista, el Artista, Cultor y Cultora Nacional
Con la presentación del video sobre el debate parlamentario, para autorizar el viaje del Comandante Hugo Chávez a la Habana, Cuba a fin de continuar su tratamiento médico, la diputada Gladys Requena (PSUV-Vargas) inició la presentación de la Memoria y Cuenta de su labor parlamentaria del año 2013.
¡Se trató de un año terrible para la Revolución Bolivariana!. ¡No estábamos preparados para despedir al Comandante!. ¡Entonces comprendimos la dimensión de Chávez!. ¡Viva Chávez!, ¡Viva Nicolás Maduro!. ¡Viva la Revolución y el Pueblo!. Al calor de la arenga política dijo que sólo la fortaleza espiritual y la comunión con el pueblo hace posible la Revolución.
Él dejó todo dispuesto y nos pidió elegir a Nicolás Maduro como presidente y así lo hizo el pueblo, pontificó Requena, y luego con la elección de la mayoría de los alcaldes ratificamos ese compromiso. «Aunque no esté no deja de latir en nuestros corazones y eso se expresa en todo lo que hacemos, ha sido algo muy difícil para todos».
Cuenta de la gestión
Respetando lo establecido en el artículo 197 de la Constitución, la diputada Gladys Requena, presidenta de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación conjuntamente con la diputada Odalis Monzón, de la Comisión Permanente de la Familia y el diputado Oswaldo Vera, presidente de la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional, hicieron la presentación de la Memoria y Cuenta del año 2013, como Bloque Parlamentario del Estado Vargas.
Durante el Acto realizado en el Teatro Pedro Elías Gutiérrez, de la Parroquia Carlos Soublette, se hicieron presentes sus electores para recibir de viva voz la cuenta de su gestión. De igual modo, asistieron autoridades de la Gobernación del Estado, miembros del Concejo Municipal, diputadas y diputados de la Asamblea Nacional; así como legisladores del Consejo Legislativo de Vargas.
Destacó la presencia de representantes de la Defensoría del Pueblo, de la Red de Mujeres de Vargas, del Instituto Nacional de la Mujer, Ministerio de la Familia, Ministerio de la Juventud, Dirección de Cultura de la AN y de los Medios de Comunicación nacionales y locales.
En su recuento refirió la sanción de la Ley Orgánica de Cultura y de la Ley de Protección y Fomento de la Actividad Artesanal durante el año 2013, viendo así cumplida la agenda legislativa, de la Comisión que preside.
«Nos trasladamos a todo el país, para recoger del Pueblo Legislador sus crítica y aportes que sirvieron para definir ambos textos legales», dijo Requena.
Señaló que en estos momentos trabaja como vicepresidenta de la Comisión Mixta de Desarrollo Social Integral y Cultura y Recreación en el contenido de la Ley de Protección Social a la Artista, el Artista, Cultor y Cultora Nacional, que deberá estar lista para el presente semestre parlamentario.
Dio cuenta de su participación en 43 sesiones ordinarias, en las cuales se sancionaron 64 leyes, y 44 Acuerdos o Leyes Aprobatorias. En el ámbito internacional comentó su intervención en Participación en la 128° Asamblea de la Unión Interparlamentaria celebrada del 22 al 27 de marzo de 2013 que se realizó en Quito, Ecuador
Igualmente relató su intervención en la 18ª Reunión de Mujeres Parlamentarias celebrada en el marco de la 126ª Asamblea de la UIP, y su Participación en las reuniones del Grupo Parlamentario Latinoamericano y Caribeño (GRULAC).
Así mismo informó sobre su participación en la 129° Asamblea de la Unión Interparlamentaria. Ginebra, Suiza del 21 al 26 de Octubre de 2013; y su actuación en las reuniones del Grupo Parlamentario Latinoamericano y Caribeño (GRULAC).
Atención al soberano
En las oficinas de Caracas presentó un resultado de 189 casos de atención directa a varios requerimientos y solicitudes entre las que destacan: 53 relacionadas con empleo, 14 con educación y 15 proyectos, mientras que en la obtención de pensiones refiere 57 respuestas efectivas.
En cuanto a solicitudes de viviendas 15 contaron con su mediación, 2 denuncias, 6 casos relativos a problemas económicos y 3 a prestaciones sociales. Se incluyen en este renglón 15 asesorías legales, 18 asesorías a damnificados y 12 ayudas para superar problemas de salud.
Otras responsabilidades
El perfil profesional de Galdys Requena da cuenta de su enriquecedora labor como educadora y abogada; de su pericia en la actividad política organizativa en el seno del pueblo, como Coordinadora de la Red de Mujeres de Vargas, en la promoción de los puntos de encuentro entre esta y el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), y como asesora de la Liga de Beisbol del Estado Vargas y de la Fundación Criollitos de Venezuela.
Su desempeño en lo social incluye su trabajo en la conformación de la Cooperativa Gual y España y del Colegio de Profesores de Venezuela, y en el ámbito internacional ha participado en las Conferencia de Paz, de América Latina y el Caribe, celebrada en Chile en el año 2002, y sobre los adelantos de la mujer venezolana en la Revolución Bolivariana sobre la experiencia de Vargas, a la Organización de Estados Americanos (ONU), en 2006; y sobre el mismo aprendizaje llevó su ponencia a Libia, en 2009.
En la actualidad conduce el Programa «Soberanía del Pueblo» que transmite Radio Guaracarumbo, fue delegada al 1er. Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela y presidenta de la Comisión Permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional; así como coordinadora de la Cátedra Hugo Chávez que se realiza los días jueves, en el Universidad Marítima del Caribe, del Estado Vargas.
Actualmente es Productora y Conductora del Programa Radial “Al Son del Pueblo” que se transmite por AN Radio 102.3 FM (11 de Marzo de 2013). Es también integrante de la Junta Directiva de la Fundación Fondo Editorial “William Lara”, de la Asamblea Nacional.